La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien no comentó sobre el contenido del escrito, Antony Blinken dijo que su país respondió a las preocupaciones rusas y le recomendó tomar el camino de la "desescalada".
Este miércoles se produjo un nuevo capítulo en la escalada de tensión que registran desde hace semanas Estados Unidos y Rusia a raíz de la situación en Ucrania, donde Vladimir Putin busca evitar la interferencia de la OTAN y mantener su influencia en el territorio vecino.
John Sullivan, embajador de Estados Unidos en el país euroasiático, entregó personalmente al ministro de Relaciones Exteriores ruso el documento escrito donde EEUU responde a las preocupaciones de Moscú.
.@SecBlinken: Today, Ambassador Sullivan delivered our written response in Moscow. All told, it sets out a serious diplomatic path forward, should Russia choose it. pic.twitter.com/4pRMRLw1Ql
— Department of State (@StateDept) January 26, 2022
Luego de esta entrega, una respuesta a una serie de demandas que Rusia había planteado a través de la vía diplomática tras un encuentro entre Blinken y su par ruso, el secretario de Estado dijo que "establece un camino diplomático serio si Rusia lo elige".
"El documento que hemos entregado incluye las preocupaciones de Estados Unidos y nuestros aliados y socios sobre las acciones de Rusia que socavan la seguridad", agregó Blinken.
No obstante, ese documento también planta bandera sobre las preocupaciones que Occidente encuentra en Rusia y que refieren a control de armas, transparencia y estabilidad.
Una de las principales preocupaciones de Moscú era la ampliación de tropas de la OTAN cerca de sus fronteras, así como también la inclusión de Ucrania y Georgia, dos ex repúblicas soviéticas a la alianza.
"Dejamos claro que hay principios básicos que estamos comprometidos a mantener y defender. Incluida la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y el derecho de los estados a elegir sus propios arreglos y alianzas de seguridad", afirmó Blinken.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -