El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El periodista Roberto Novarro publicó en su cuenta de Facebook que no estará más frente a la pantalla de C5N. Además, repartió duras críticas contra el gobierno de Mauricio Macri, a quien acusó de haber presionado al canal para despedirlo.
"El gobierno logró que me despidieran", indicó el periodista y sostuvo que las autoridades de C5N lo echaron "bajo la presión del Gobierno". "Esto sucede después de un mes de fuertes presiones para que fuera yo quien renunciara. Las mismas fueron llevadas a cabo por el gerente, Federico Maya", escribió.
De acuerdo a su versión, lo "censuraron" en varias oportunidades y enumeró una gran cantidad de informes que preparó para su ciclo televisivo, que no salieron al aire (vinculados a figuras políticas de Cambiemos) por decisión del canal.
Navarro aseguró que el CEO del canal, Federico Maya realiza una bajada de línea en sintonía con el Gobierno. Desde la empresa, negaron que esta situación sea cierta.
"Se buscó que yo me vaya del canal sin pagar el costo público del despido. Y sin que el Gobierno pague el costo político de la censura", argumentó.
Navarro sostuvo que su salida no se da por "problemas profesionales" y responsabilizó en forma directa de la situación al Presidente. "Todo indica que lo que Macri piensa hacer en los próximos tiempos necesita la complicidad del silencio. Estamos ante una democracia precarizada", cerró.
Todo parece indicar que el enfrentamiento entre amabas partes no se dio de un día para el otro. Si bien Navarro y Maya venían manteniendo fuertes cruces vía Twitter, hasta el momento desde el Grupo Indalo no realizaron un comunicado oficial explicando las razones que llevaron a despedir al periodista de C5N.
Cuando el gerente del único canal crítico del Gobierno se cree tan vivo que se ríe de Cristina https://t.co/ZjhRQUyDWc
— Roberto Navarro (@robdnavarro) 17 de septiembre de 2017
Cambio de época: el gerente del canal @fefomaya me levanta un informe sobre Gladys González, Nº 2 de la lista de Cambiemos.
— Roberto Navarro (@robdnavarro) 18 de septiembre de 2017
Cambio de época: el gerente del canal @fefomaya me prohíbe criticar a Rodríguez Larreta
— Roberto Navarro (@robdnavarro) 18 de septiembre de 2017
Cambio de época: el gerente del canal @fefomaya me prohíbe hablar de @gabimichetti
— Roberto Navarro (@robdnavarro) 18 de septiembre de 2017
Cambio de época: el gerente del canal @fefomaya censura un Watsapp del cadete sobre la toma de colegios en la ciudad
— Roberto Navarro (@robdnavarro) 18 de septiembre de 2017
No entiendo el llamado a la unidad opositora.
— Fefo Maya (@fefomaya) 11 de septiembre de 2017
Parece que nadie de su entorno le dice a CFK la verdad de la milanesa.
Ojo. Desde el massismo y el randazzismo coincidieron. De los dos lados dijeron "Jajaja qué papelón". Primer paso para la unidad opositora ��
— Fefo Maya (@fefomaya) 11 de septiembre de 2017
"El ejercicio de un periodismo tan sesgado no es bueno", y yo con esto me retiro, damas y caballeros.
— Fefo Maya (@fefomaya) 14 de septiembre de 2017
Sean felices.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -