Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sanción, que asciende a más de 400 millones de pesos, es "por deficiencias en la calidad del servicio y atención a las personas usuarias".
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó este miércoles a Edesur por los cortes de luz de fin de año y la distribuidora deberá resarcir con $10.375 a cada uno de los usuarios afectados. La sanción asciende a más de $400.000.000.
La sanción, informó el ente, es "por deficiencias en la calidad del servicio y atención a las personas usuarias, en virtud de la magnitud y la persistencia en el tiempo de las afectaciones registradas" en diciembre.
Mediante la Resolución ENRE N° 8/2022, se instruyó a la prestataria a que aplique automáticamente la sanción de 2000 kWh ($10.375) por Corte Prolongado o Reiterado a los usuarios y usuarias afectadas por interrupciones iniciadas y prolongadas los días 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2021 y 1, 2, 3 y 4 de enero de 2022.
Ahora, la empresa dispone de cinco días para presentar la nómina de usuarios alcanzados por la resolución.
Asimismo, el ENRE consideró que la empresa distribuidora "brinda un servicio deficiente porque destina un 50% menos de cuadrillas a la atención de reclamos, en relación con las características de su área de concesión. En este sentido, el análisis realizado por los técnicos del Ente determinó que, en promedio, la empresa cuenta con 1 cuadrilla disponible por cada 7.82 MW de demanda y por 4.704 personas usuarias".
“Por lo antes mencionado -explicaron-, este Ente considera que la deficiente gestión operativa del grupo controlante de la empresa Edesur, es el principal factor que repercute en el constante incumplimiento de la Concesionaria de los parámetros básicos fijados para la atención a la persona usuaria de los servicios públicos en la Argentina”. "Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuamos trabajando con el objetivo de propender a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias y la seguridad ciudadana", agregaron.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -