La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sanción, que asciende a más de 400 millones de pesos, es "por deficiencias en la calidad del servicio y atención a las personas usuarias".
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó este miércoles a Edesur por los cortes de luz de fin de año y la distribuidora deberá resarcir con $10.375 a cada uno de los usuarios afectados. La sanción asciende a más de $400.000.000.
La sanción, informó el ente, es "por deficiencias en la calidad del servicio y atención a las personas usuarias, en virtud de la magnitud y la persistencia en el tiempo de las afectaciones registradas" en diciembre.
Mediante la Resolución ENRE N° 8/2022, se instruyó a la prestataria a que aplique automáticamente la sanción de 2000 kWh ($10.375) por Corte Prolongado o Reiterado a los usuarios y usuarias afectadas por interrupciones iniciadas y prolongadas los días 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2021 y 1, 2, 3 y 4 de enero de 2022.
Ahora, la empresa dispone de cinco días para presentar la nómina de usuarios alcanzados por la resolución.
Asimismo, el ENRE consideró que la empresa distribuidora "brinda un servicio deficiente porque destina un 50% menos de cuadrillas a la atención de reclamos, en relación con las características de su área de concesión. En este sentido, el análisis realizado por los técnicos del Ente determinó que, en promedio, la empresa cuenta con 1 cuadrilla disponible por cada 7.82 MW de demanda y por 4.704 personas usuarias".
“Por lo antes mencionado -explicaron-, este Ente considera que la deficiente gestión operativa del grupo controlante de la empresa Edesur, es el principal factor que repercute en el constante incumplimiento de la Concesionaria de los parámetros básicos fijados para la atención a la persona usuaria de los servicios públicos en la Argentina”. "Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuamos trabajando con el objetivo de propender a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias y la seguridad ciudadana", agregaron.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -