La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hijo del Presidente brasilero sumó un nuevo granito de arena al pésimo antecedente que la relación con la Argentina está marcando.
En las últimas elecciones generales que tuvo Brasil el 7 de octubre del 2018 contaron, entre otras sorpresas, con la reelección de Eduardo Eduardo Bolsonaro como diputado nacional por el estado de San Pablo. A esto se le suma que con 1.814.443 votos (8,75%) fue el candidato más votado en la historia en términos legislativos.
Bolsonaro hijo, abogado y policía, negó el golpe de Estado del 1964 con el "argumento" de que “los militares llegaron al poder sin pegar un tiro, con el respaldo del pueblo”, al tiempo que defendió elderecho a llevar armas y criticó el aborto entre otras bondades.
Con el antecedente de sus palabras para Estanislao Fernández, hijo del Presidente electo argentino, en las últimas horas uno de los integrantes del clan que hoy gobierna Brasil volvió a ser noticia.
La comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados brasileña aprobó una moción de rechazo hacia Alberto Fernández por haber manifestado su voluntad de que el exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva sea puesto en libertad.
Lo cierto es que la propuesta fue presentada por Luiz Philippe de Orléans y Bragança, del partido gobernante (Social Liberal), quien resaltó que Fernández "le faltó el respeto a las decisiones de las instituciones judiciales del Estado brasileño".
Es importante mencionar que el impacto de esta resolución es meramente simbólica dado que la mencionada "moción de repudio" no tiene ningún efecto práctico.
Una vez más, un Bolsonaro volvió a quemar las banderas de la diplomacia y presenta un pésimo antecedente en el vínculo dos economías con un fuerte vínculo comercial construido en términos bilaterales y desde el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -