El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.

Milei: "Si el país se aleja de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro del Interior Wado de Pedro confirmó que la misma se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata. De la misma también participará Axel Kicillof y su equipo.
Restan 11 días para que se lleve adelante la primera reunión del Gabinete Federal, tal y como lo bautizó Alberto Fernández, y la ciudad elegida es una de las más importantes de la provincia de Buenos Aires y el país, con la particularidad de que cuenta con un intendente opositor en General Pueyrredón.
El eventó tendrá a Mar del Plata como sede y al presidente de la Nación con su equipo completo, además de la presencia del gobernador Axel Kicillof y sus ministros, y por su puesto la participación del intendente Guillermo Montenegro, de Juntos por el Cambio, en una sorpresiva decisión.
Hoy nos reunimos en Chapadmalal con empresarios teatrales y actores. Hablamos de la temporada marplatense y de la necesidad de acercar el teatro a quienes les cuesta acceder a él.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 13, 2020
Promover la cultura y cuidar a nuestros artistas garantiza alimento para el alma de nuestra gente. pic.twitter.com/oRBdILWuak
Según detalló Wado de Pedro, ministro del Interior, el objetivo de la reunión será analizar la "problemática" provincial y sus "necesidades" de cara al 2020, y será la primera de varias que se llevarán adelante cada 30 días en diferentes puntos del país, con la presencia de los representantes locales.
Será la segunda visita en lo que va del año de Alberto Fernández a la ciudad, luego de que el pasado fin de semana se presentara en la residencia de Chapadmalal para llevar a cabo una reunión con Kicillof y también con la ministra de Desarrollo Social provincial, Fernanda Raverta.
El itinerario del plan "democracia federal" palnteado por Frente de Todos incluye la visita a 24 ciudades, las cuales fueron elegidas como "capitales alternativas" de sus respectivas provincias para que ampliar la participación del estado en todos los niveles de la República Argentina.
El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.
Actualidad -
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -