El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro del Interior Wado de Pedro confirmó que la misma se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata. De la misma también participará Axel Kicillof y su equipo.
Restan 11 días para que se lleve adelante la primera reunión del Gabinete Federal, tal y como lo bautizó Alberto Fernández, y la ciudad elegida es una de las más importantes de la provincia de Buenos Aires y el país, con la particularidad de que cuenta con un intendente opositor en General Pueyrredón.
El eventó tendrá a Mar del Plata como sede y al presidente de la Nación con su equipo completo, además de la presencia del gobernador Axel Kicillof y sus ministros, y por su puesto la participación del intendente Guillermo Montenegro, de Juntos por el Cambio, en una sorpresiva decisión.
Hoy nos reunimos en Chapadmalal con empresarios teatrales y actores. Hablamos de la temporada marplatense y de la necesidad de acercar el teatro a quienes les cuesta acceder a él.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 13, 2020
Promover la cultura y cuidar a nuestros artistas garantiza alimento para el alma de nuestra gente. pic.twitter.com/oRBdILWuak
Según detalló Wado de Pedro, ministro del Interior, el objetivo de la reunión será analizar la "problemática" provincial y sus "necesidades" de cara al 2020, y será la primera de varias que se llevarán adelante cada 30 días en diferentes puntos del país, con la presencia de los representantes locales.
Será la segunda visita en lo que va del año de Alberto Fernández a la ciudad, luego de que el pasado fin de semana se presentara en la residencia de Chapadmalal para llevar a cabo una reunión con Kicillof y también con la ministra de Desarrollo Social provincial, Fernanda Raverta.
El itinerario del plan "democracia federal" palnteado por Frente de Todos incluye la visita a 24 ciudades, las cuales fueron elegidas como "capitales alternativas" de sus respectivas provincias para que ampliar la participación del estado en todos los niveles de la República Argentina.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -