Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En el primer trimestre del año, el 60% de los asalariados y el 40% de los hogares no llegó a cubrir el costo de la canasta básica. Así, lo difundió el informe sobre Evolución de la Distribución del Ingreso por el Indec.
Los número hablan. Seis de cada diez asalariados -más de 8,3 millones de personas- tenían ingresos mensuales de entre 15.000 y 16.200 pesos, mientras la Canasta Básica Total tenía en marzo pasado un costo de 17.867 pesos.
Esto impactó de manera directa en la clase media (media baja y media), donde la desigualdad aumentó respecto de la clase media alta.
Una de las medidas que se utilizaron para medir estas variables fue el coeficiente de Gini -usado para medir la desigualdad en los ingresos- subió en los deciles 2-7 (clase media baja y clase media media), debido a que tuvo una alza menor de sus ingresos que los deciles 8-9 (clase media alta) y sobre todo, 1 y 10.
Esto significa que hoy 4 de cada diez hogares y 6 de cada 10 asalariados no llega a reunir los ingresos necesarios para cubrir los gastos de la canasta básica. Por lo que llenar el changuito de las compras, será cada vez más difícil.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -