Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la polémica con el software que se utilizará el domingo, Mendoza contará con el nuevo sistema en la mayoría de las escuelas.
El próximo domingo se llevarán a cabo las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que definen los candidatos a presidente. Ante la demora en la presentación del sistema que realizará el contéo provisorio, Walter Bento juez federal con competencia electoral aseguró que el 90% de los establecimientos escolares contarán con el scanner necesario.
En comunicación con Radio Nacional, el Juez aseguró "En Mendoza hay más de 4 mil mesas y calculamos que en el 90% de las mesas se podrá realizar el escaneo en las escuelas"
Con un total de 4.159 mesas habilitadas distribuídas en 576 escuelas los mendocinos podrán cumplir con su responsabilidad cívica.
La oposición cuestiona al gobierno por SmartMatic
Según los expertos el sistema contratado por el Gobierno Nacional presenta vulnerabilidad, y ya fue cuestionado en otros países como Venezuela.
Ante esta situación, los apoderados de cada partido han manifestado sus visiones y temores respecto a la transparencia del escrutinio provisorio.
Tal es el caso de Alejandro Jardón, apoderado del PJ quien aseguró "Ni siquiera tenemos el listado de escuelas donde se trabajará con este software. No hay precisiones sobre el procedimiento"
Desde Protectora, siguen esa línea de pensamiento, por lo que designaron un "fiscal informático" quien estará en el Correo Argentino para controlar el proceso de datos.
Más críticas llegaron desde el FIT en donde Carlos Espeche exclamó "Estamos a poco más de cuatro días de las elecciones. Es increíble el nivel de prepotencia con el que se maneja el Gobierno. Es un software complejísimo, no hay tiempo para analizarlo. Es un escándalo que atenta contra la transparencia"
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -