Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe de Equifax señala que los jóvenes de entre 18 y 23 años tienen deudas por $ 53.000 por mes y poco crédito.

El 96% de los argentinos nacidos entre 1998 y 2003 (conocidos como la Generación Z), perciben salarios de hasta $50.000 mensual, mientras el 4% tiene ingresos por encima de ese valor. El dato corresponde a un análisis realizado por la compañía de Big Data & Analytics, Equifax.
Los jóvenes que tienen entre 18 y 23 años representan el 12% de la estructura poblacional argentina, el 49% son mujeres y el 51% hombres. En el Top 5 de las principales actividades de empleo de este grupo etario figura el comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, la industria manufacturera, actividades administrativas, alojamiento y servicios de comidas.
Respecto al nivel de bancarización y acceso a productos crediticios, el 11% están bancarizados, el 5.4 % posee algún producto crediticio como tarjetas, préstamos (2.5%) o cuentas corrientes (2.5%). Cabe destacar que entre los que tienen crédito y pertenecen a la Generación Z, más de la mitad (67%) continúa eligiendo bancos tradicionales para financiarse.
Acerca del perfil de endeudamiento, los centennials tienen deudas promedio por $53.000 mensual e ingresos por $44.000, siendo una de las generaciones que muestra menor porcentaje de deuda en cuanto a sus ingresos.
Dentro del universo de los bancarizados, el 62% trabajan en relación de dependencia, el 30% son autónomos o monotributistas, el 26% son desempleados y el 8% tienen una situación laboral no declarada.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -