El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con esta inversión, Argentina se asegura provisión de vacunas para el último trimestre de este año y el primer semestre del que viene. Así lo dio a conocer el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en conferencia junto al representante del Banco Mundial, Jordan Schwartzs, y otros funcionarios argentinos.
Este viernes, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, anunció que el Directorio del Banco Mundial aprobó un préstamo por 500 millones de dólares para comprar 20 millones de vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y otras 20 millones de Moderna.
Lo hizo durante una conferencia en la que también participaron los ministros del Interior y Salud de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro y Carla Vizzotti, respectivamente; Florencia Carignano, la Directora Nacional de Migraciones; Gustavo Beliz, el Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación; y Jordan Schwartzs, el representante de la entidad.
"Esto va a estar íntegramente destinado a la adquisición de vacunas tanto Pfizer como Moderna. Esta inversión, importante en materia de salud en un tema con un insumo tan crítico a nivel global como son las vacunas en este contexto de pandemia, asegura, primero, la sustentabilidad del programa de inmunización que se lleva adelante. Lo segundo, es que esto genera previsibilidad, es decir, con esta inversión, aseguramos la provisión de vacunas en el último trimestre de este año y la provisión para todo el primer semestre del año que viene", informó Manzur.
Beliz, por su parte, agregó: "Este crédito, que se ha aprobado en tiempo récord, es un crédito único para toda la región y revela la confianza que inspira la Argentina en este momento de parte de un organismo internacional para multiplicar más que por diez el crédito que el año pasado ya se había otorgado en materia de vacunas. El año pasado se había aprobado uno de 35 millones".
Para finalizar, Schwartzs habló en nombre del Banco Mundial y aseguró que están "orgullosos de acompañar los esfuerzos de Argentina por vacunar a su población y asegurar la provisión de vacunas para este año y el año que viene".
"Yo soy testigo de los esfuerzos de la Argentina para mejorar sus servicios de salud y poder atender a la población que lo necesita. Como director del Banco Mundial, me complace saber que venimos acompañando a la Argentina en sus inversiones para mejorar el sector de la salud desde hace muchos años", continuó Schwartzs.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -