Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo difundió a través de una animación que pide priorizar "las herramientas de trabajo y los portales educativos".
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aconsejó el "uso responsable de Internet" durante el aislamiento que rige por el coronavirus hasta el 31 de marzo próximo.
El mensaje lo transmitió a través de una animación difundida en redes sociales en la que recomienda darle prioridad a "las herramientas de trabajo y los portales educativos" y remarcó que es "una herramienta esencial" que permite "trabajar, estudiar y mantenernos conectados e informados".
Internet es un servicio esencial que nos permitirá trabajar, estudiar y mantenernos conectados e informado mientras estamos en casa. Seguí estos consejos para un uso responsable de las redes.#CuidarteEsCuidarnos#ArgentinaUnida pic.twitter.com/46YEwUP5BH
— ENACOM (@ENACOMArgentina) March 21, 2020
El instructivo sugiere momentos especiales para los contenidos que consumen más: "Reservá los videos en streaming, videojuegos y descargas para los momentos de menos tráfico".
El ente también llamó a "evitar el envío de archivos pesados para que no se sature la red" y, en su lugar, comprimirlos o enviar links. Además, "evitar descargas innecesarias y el envío de correos masivos", como así también dejar desconectados a los distintos dispositivos cuando no se usan.
Solicitó priorizar el acceso a Internet "para el trabajo y la educación virtual" y coordinar “los tiempos de uso de Internet con los miembros de de tu hogar".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
Así lo determina un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria que expone que el principal hospital pediátrico del país no recibió actualizaciones presupuestarias en todo 2025.
Actualidad -