La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El enviado del FMI definió como "muy bueno" el encuentro con la central obrera y adelantó que acordaron volver a reunirse "en los próximos meses". Uno de los triunviros aseguró que siguen "preocupados"
La CGT recibió a los técnicos del Fondo Monetario Internacional, que terminarán hoy su primera visita al país para evaluar el cumplimiento de las metas del stand by.
Los principales sindicalistas se llevaron respuestas sobre el programa que lleva adelante el FMI y la promesa de que el organismo no pedirá al Gobierno una reforma laboral.
Roberto Cardarelli, el economista italiano que encabeza la misión en Buenos Aires, se mostró contento tras el encuentro.
"Fue una muy buena reunión. Hemos escuchado por parte de los sindicatos las visiones que tienen de la situación económica y les hemos comunicado lo que el programa pretende hacer", enfatizó.
El hombre que responde a Christine Lagarde aseguró que "la inflación va a bajar". "Tenemos mucha confianza que todo va a seguir siendo de la mejor manera posible. Hasta ahora las medidas que se tomaron fueron muy confortantes", aseveró como respaldo a las medidas economicas del Gobierno.
Desde el lado de la CGT, el único que habló fue Juan Carlos Schmid. Su mensaje fue corto y buscó evitar polémicas: "Obviamente que seguimos preocupados", sentenció.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -