Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.

Paro de subte de las seis líneas para el próximo lunes: en qué horario se hará
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diario británico le recomendó a Macri que no cambie su política económica que "está ampliamente encaminado a generar ganancias económicas a largo plazo"
Desde Gran Bretaña llega un pedido: que los argentinos no votemos al peronismo para que no regrese al poder, de la mano de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. El emisor del mensaje es el prestigioso diario Financial Times que por medio de un editorial instó a Macri a continuar con su línea económica.
El periódico dedicado a la economía advierte que Cristina Kirchner está "reenvasada en colores más moderados" y podría ofrecer una recuperación de los índices en el corto plazo, pero asegura que no se debe "engañar a la población que sufre" y "rechazar el regreso del peronismo".
El título del editorial publicado hoy es Los argentinos deben rechazar un regreso del peronismo y continúa con sus críticas a la ex presidenta: "Dejo el gobierno en medio de una inflación galopante, una moneda sobrevaluada y un déficit fiscal desmedido".
Pero no solo critica a Cristina Kirhcner sino al peronismo en su conjunto quien, según el periódico, "dejó un sendero infeliz de fracasos durante siete décadas, desde los controles de precios hasta la nacionalización y la manipulación de los tipos de cambio, respaldados por un endeudamiento insosteniblemente alto".
Para Macri el editorial tiene palabras más amistosas, consdiera que "el programa de austeridad está ampliamente encaminado a generar ganancias económicas a largo plazo", pero que el dolor que provoca en la actualidad "puede ser demasiado para sus votantes".
A pesar de ello, instó al presidente a "seguir el rumbo", porque el único modo de cumplir con lo que se planteó es "siguiendo una política macroeconómica sólida".
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -