La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

Tragedia aérea en Chile: se accidentó una avioneta ambulancia y no hay sobrevivientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció este mediodía el Jefe de Gabinete, en el marco del plan de aperturas progresivas presentado esta mañana por el presidente Alberto Fernández.
Desde este sábado, el Gobierno amplía a 1.700 el cupo de pasajeros que podrán ingrensar por día a la Argentina. Será través de "corredores seguros, articulando con las provincias" y con la fiscalización de que se haga efectivo el aislamiento obligatorio.
Así lo anunció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante la conferencia de prensa en la que detalló, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, los detalles del plan de aperturas anunciado esta mañana por el presidente Alberto Fernández.
"Seguirá aumentando gradualmente", adelantó la titular de Migraciones, Florencia Carignano, quien señaló que "este avance es fruto de la responsabilidad, el avance en la vacunación y el cuidado que tuvimos como sociedad".
"Seguir en esta senda de apertura progresiva, dependerá de todxs", indicó.
Desde este sábado aumentaremos el ingreso a 1700 personas por día y seguirá aumentando gradualmente.
— Florencia Carignano (@florcarignanook) August 6, 2021
Este avance es fruto de la responsabilidad, el avance en la vacunación y el cuidado que tuvimos como sociedad.
Seguir en esta senda de apertura progresiva, dependerá de todxs. pic.twitter.com/a7wfPNo95r
La medida había sido implementada a fines de junio para retrasar el ingreso de la variante Delta de coronavirus, que provoca rebrotes en Estados Unidos y países de Europa. En ese sentido, la titular de la cartera sanitaria destacó el "logro de haber retrasado el ingreso" de esta cepa y precisó que a la fecha se han detectado menos de 100 casos en el país.
Pese a retrasar la llegada de este linaje, la restricción derivó en que miles de argentinos quedaran varados en el exterior. Progresivamente, el Gobierno había comenzado a ampliar el número de pasajeros -de 600 pasó a 1.000 por día- pero, aun así, el problema persistió. Según estimaciones de las aerolíneas, son entre 6.000 y 7.000 los argentinos varados en el exterior.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -