El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las medidas que discute el nuevo gabinete es otorgar el beneficio de la jubilación para mayores de 55 años con el requisito de tener los 30 años de aportes.
Este lunes tuvo lugar la jura de los nuevos integrantes del Gabinete de Alberto Fernández, mientras discuten una batería de medidas económicas. Una de las iniciativas que se analiza en el equipo ahora liderado por Juan Manzur es otorgar el beneficio de la jubilación para mayores de 55 años con el requisito de tener los 30 años de aportes.
La medida podría alcanzar hasta unas 500 mil personas. En el marco de las prometidas iniciativas económicas, otro de los anuncios será un bono para la tercera edad con el ingreso mínimo.
Los proyectos están en el despacho para ser considerados por el recién asumido jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Además, se analiza la promoción de un programa de capacitación para jóvenes de 18 a 24 años con un pago fijo mientras estudian. El registro sería por intermedio de una página web oficial. En este sentido, no se descarta ofrecer a los empleadores un descuento de hasta el 95 % de los aportes patronales si la contratación resulta por doce meses y a través de la plataforma gubernamental.
El nuevo rumbo de las políticas económicas deberán ajustarse aún al Presupuesto 2022, ya no se definió fecha de presentación en Congreso.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -