El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo adelantó el Ministro de Trabajo; la medida rige hasta fin de año.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó este miércoles que "es probable" que la doble indemnización y la prohibición de despidos, medidas implementadas durante la pandemia de coronavirus, no se prorroguen luego de fin de año.
El funcionario dijo que éstas son "dos medidas extraordinarias", adoptadas "para una situación extraordinaria", y aseguró: "Como se está normalizando la situación, porque la Argentina está creciendo, es altamente probable que esas medidas terminen a fin de año y no sean prorrogadas".
Moroni hizo estas declaraciones durante un evento en la Escuela Técnica Roberto Rocca del Grupo Techint en Campana. Del evento participaron, entre otros, el dueño de la multinacional, Paolo Rocca, y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.
La doble indemnización y la prohibición de despidos fueron adoptadas por el Gobierno nacional en diciembre de 2019 con un plazo inicial de 180 días. Luego, fue extendida sucesivamente y, ahora, en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno abre la puerta para ponerle fin a ambas medidas.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -