El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Daniel Arroyo dijo que lo primero será "recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia" y después ocuparse de la pobreza estructural.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, advirtió este sábado que "los índices de pobreza sin duda van a dar un aumento importante" y remarcó que "lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia".
El ministro habló sobre los índices de pobreza e indigencia que el INDEC dará a conocer la semana próxima y puso de relieve la preocupación del Gobierno ante ese escenario. Su aparición fue un día después de dar a conocer su diagnóstico positivo en Covid-19.
"Los índices de pobreza sin duda van a dar un aumento importante. Lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia", sostuvo el ministro en declaraciones radiales. En el mismo sentido, Arroyo señaló que "la segunda cuestión" es ocuparse de la "pobreza estructural".
"Hay cinco sectores productivos que son los más dinámicos, la construcción, producción de alimentos, actividad textil, economía del cuidado y el reciclado, donde hay mano de obra intensiva para reconstruir el trabajo", sostuvo el ministro. En este sentido, destacó la puesta en marcha del "plan Potenciar Trabajo, que ya está vigente en 22 provincias para llevar adelante proyectos productivos en estos cinco sectores".
Nuestro objetivo es destinar en 2021 más del 50% de la inversión social en programas de inclusión socioproductiva.
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) September 26, 2020
Creemos que la Argentina se reconstruye con trabajo, de manera colectiva y federal.#ReconstruccionArgentina⬆️ pic.twitter.com/e2BxndC33P
Por otra parte, el funcionario nacional indicó a través de su cuenta de Twitter un "objetivo" del Gobierno "es destinar en 2021 más del 50% de la inversión social en programas de inclusión socioproductiva". "Creemos que la Argentina se reconstruye con trabajo, de manera colectiva y federal", expresó en la misma publicación.
Previamente, agradeció los "mensajes y el afecto" que recibió tras su diagnóstico positivo en coronavirus y señaló: "Me encuentro bien, con síntomas leves. Estoy trabajando desde mi casa, cumpliendo con los protocolos correspondientes".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -