La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno pagará hoy US$ 1.700 millones que corresponden a la segunda parte de los vencimientos de septiembre.
Con el pago de US$ 1.700 millones, el Gobierno completará los vencimientos de septiembre del acuerdo que logró con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El primer desembolso lo realizó ayer y fue por US$ 890 millones. De esta manera, el total a pagar será de US$ 2.590 millones.
Según Télam, los pagos serán compensados más adelante a través de un desembolso de US$ 3.885 millones que enviará el FMI. Sin embargo, antes de eso, el Directorio del organismo internacional debe aprobar la segunda revisión del acuerdo.
No obstante, tras reunirse en Nueva York con el presidente Alberto Fernández, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, destacó el “avance considerable” para llegar “a un acuerdo a nivel técnico” en la segunda revisión del acuerdo entre las partes.
En ese sentido, en conferencia de prensa señaló: "Expresé mi reconocimiento por la forma muy seria en la que el ministro (de Economía, Sergio) Massa, su equipo, y el Banco Central están abordando los desafíos significativos de la Argentina”.
Por su parte, en diciembre se dará la tercera revisión del acuerdo, aunque hasta ese momento están programados una serie de pagos por US$ 2.700 millones, de los cuales US$ 1.250 millones serán abonados el 6 de octubre.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -