Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno pagará hoy US$ 1.700 millones que corresponden a la segunda parte de los vencimientos de septiembre.
Con el pago de US$ 1.700 millones, el Gobierno completará los vencimientos de septiembre del acuerdo que logró con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El primer desembolso lo realizó ayer y fue por US$ 890 millones. De esta manera, el total a pagar será de US$ 2.590 millones.
Según Télam, los pagos serán compensados más adelante a través de un desembolso de US$ 3.885 millones que enviará el FMI. Sin embargo, antes de eso, el Directorio del organismo internacional debe aprobar la segunda revisión del acuerdo.
No obstante, tras reunirse en Nueva York con el presidente Alberto Fernández, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, destacó el “avance considerable” para llegar “a un acuerdo a nivel técnico” en la segunda revisión del acuerdo entre las partes.
En ese sentido, en conferencia de prensa señaló: "Expresé mi reconocimiento por la forma muy seria en la que el ministro (de Economía, Sergio) Massa, su equipo, y el Banco Central están abordando los desafíos significativos de la Argentina”.
Por su parte, en diciembre se dará la tercera revisión del acuerdo, aunque hasta ese momento están programados una serie de pagos por US$ 2.700 millones, de los cuales US$ 1.250 millones serán abonados el 6 de octubre.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -