El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete y el Ministro del Interior se reúnen esta tarde con mandatarios afines al oficialismo.
El Gobierno busca que el congelamiento de precios se cumpla en todo el país. Por eso, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, recibirán esta tarde en Casa Rosada a gobernadores alineados con el oficialismo, con quienes firmarán convenios para garantizar el cumplimiento en sus distritos de la medida que congeló el precio de 1.400 productos.
"El objetivo es cuidar el bolsillo de la gente, que no sufra abusos", dijeron fuentes oficiales citadas por la agencia Télam. "Ese es el espíritu de la convocatoria a intendentes, empresarios y gobernadores. Cuidar el poder adquisitivo de los argentinos. Por eso le estamos pidiendo prudencia a todos", agregaron.
El encuentro está pautado para las 15 en el Salón Eva Perón, de la Casa de Gobierno.
Ayer, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, destacó que el acatamiento está por encima del 70%. No obstante, manifestó su preocupación por "dos grandes cadenas de supermercados" que "no quieren bajar sus márgenes de ganancia" y que -aseguró- "van a complicar el programa".
"Eso es una conducta antisocial, lo estamos viendo con preocupación y vamos a intervenir", adelantó.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -