El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue oficializada mediante una Resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, un día después de que Sergio Massa asumiera en Economía.
Tras la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, el Gobierno nacional convocó a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil.
El encuentro quedó pautado para el próximo 18 agosto a las 12, según precisó la Resolución 7/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Para esa jornada, también se estableció la "designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta" así como la "consideración de los temas elevados al plenario por la comisión del salario".
Estos últimos integrantes de la comisión fueron convocados "a reunirse en sesión el día 18 de Agosto de 2022, a las 10, mediante plataforma virtual, al efecto de tratar la " determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias".
También la "determinación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 1 de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias", indica el texto, que lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
La convocatoria había sido anticipada en julio pasado por Moroni, en medio de la disparada de la inflación, que este mes podría trepar hasta el 8%.
La última reunión fue a mediados de marzo. En esa oportunidad, el salario mínimo, vital y móvil se acordó una actualización del 45%, y pasó de $33.000 a $47.850. En ese momento, ya se había pactado una revisión a pedido de las partes (trabajadora y empleadora) en el mes de agosto.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -