La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno nacional comenzará a distribuir de forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos del país la vacuna contra la influenza para aquellos que la necesiten.
Los grupos de riesgo, es decir, niños de entre seis meses y dos años, embarazadas, adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas y personal sanitario deberán renovarla todos los años.
Según el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, este año se van a enviar un total de 12 millones de dosis a todas las provincias "en tiempo y forma".
Por otro lado, el subsecretario de Estrategias de Atención y Salud Comunitaria, Jorge San Juan, resaltó, en la agencia NA, la importancia de que "se cumpla el plan de vacunación que la Nación financia para todas las provincias" y remarcó que, "si bien habrá disponibles dos millones y medio de dosis más que el año pasado, es importante que la vacuna vaya dirigida a aquel que la necesita".
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año y se contagia por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotas que se diseminan al toser o estornudar y en las superficies u objetos contaminados
El comunicado oficial informó que los principales síntomas son fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizado. En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea, irritabilidad y somnolencia. Los síntomas gripales suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -