Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo afirmó la asesora presidencial, Cecilia Nicolini; en septiembre, llegarán al país 18 millones de dosis.

Luego del arribo del primer cargamento de Pfizer -parte del acuerdo por 20 millones de vacunas- y a la espera de más vacunas para septiembre y lo que queda del año, el Gobierno aspira a llegar a vacunar "a toda la población vacunable" antes de 2022. Así lo afirmó esta mañana la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
En diálogo con FM La Patriada, Nicolini destacó el avance de la campaña de vacunación: dijo que el 90% de los mayores de 18 años ya fueron inoculados con al menos una dosis; recalcó que se está iniciando el proceso de vacunación en los jóvenes de 12 a 17 años, que, según estima el Ejecutivo, serían unas 5 millones de personas, y recordó que ya iniciaron el esquema de vacunación los menores de 18 con comorbilidades; y no descartó iniciar la vacunación en la población pediátrica -los menores de 12-, aunque eso dependerá de que se aprueben las vacunas para ese grupo.
En ese marco, dijo que "para fin de año, esperamos tener a toda la población vacunable vacunada".
A su vez, no descartó nuevos acuerdos por más vacunas. “Seguimos trabajando con todos los laboratorios porque las vacunas siguen siendo un bien escaso en el mundo”, señaló en ese sentido.
Esta miércoles, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que en septiembre llegarán 18 millones de vacunas. "Es muy importante contarles que, durante estos días antes del viernes, vamos a recibir 608.500 dosis del componente 2 de Laboratorios Richmond (...); otra entrega de 579.500 y otra de 769.850 a partir del 15 de septiembre", informó en conferencia de prensa.
Además, a lo largo de este mes se espera la llegada de 850.000 dosis de AstraZeneca, donadas por España, y el arribo de 580.000 vacunas de Pfizer, que llegarán en tres cargamentos divididos de la siguiente manera: 160.290 para el 15/9; 160.290 para el 22/9; y 158.800 para el 29/9.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -