Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El monto será de más de $ 2.100 millones correspondientes a julio y a partir de esta decisión se espera que se levanten las medidas de fuerza previstas para los servicios nocturnos en el AMBA desde las 22 de este jueves hasta las 5 del viernes.
El Gobierno nacional transferirá a las empresas del transporte urbano de colectivos más de $ 2.100 millones correspondientes al mes de julio y a partir de esta iniciativa se espera que se levanten las medidas de fuerza anunciadas para esta noche por el sector, señalaron fuentes del Ministerio de Transporte a Télam.
El paro de transporte de los servicios nocturnos que implicaban a más de 100 líneas del AMBA fue confirmada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y la medida está prevista a partir de las 22 de este jueves y hasta las 5 de este viernes y se repetiría el feriado del próximo lunes, pero en ese caso durante toda la jornada en reclamo del pago de subsidios adeuda el Estado.
Según indicaron las fuentes consultadas por Télam, "desde el Ministerio de Transporte se estará transfiriendo a las empresas mas de $2.100 millones correspondientes al mes de julio, monto que se acreditará a las empresas dentro de las próximas 24 horas".
A su vez, desde el Ministerio indicaron que el pago le corresponde a las líneas de Jurisdicción nacional y CABA, ya que la PBA (Provincia de Buenos Aires) se encuentra al día y la Ciudad de Buenos Aires no realizó hasta el momento los aportes correspondientes a julio.
Desde el Ministerio se mostraron optimistas que con esta acción se levanten las medidas anunciadas para la noche de este jueves.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -