La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante su presentación en la FIT, el ministro de Turismo argumentó que "fue la política pública más importante de la historia en términos de turismo" por lo que "queremos que sea una ley muy robusta, que deje a Previaje como una política de Estado, porque previaje".
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se presentó el sábado en la Feria Internacional de Turismo 2021 y adelantó la posibilidad de lograr la conversión del Plan Previaje hacia una política de Estado y el objetivo de crear 250 mil puestos de trabajo en turismo.
Tras el discurso de Gustao Hani, presidente de la FIT 2021, de Faevyt y la CAM, quien reclamí "reglas claras" y previsibilidad en la toma de decisiones desde el Gobierno, el funcionario recordó que debido a la pandemia "debimos dar un golpe de timón que tuvo que ver con el presupuesto, y reconvertir todo lo que teníamos para promoción y ponerlo en cada una de las empresas, sobre todo las pymes, que son el 96% de las empresas del sector, para sostener esos trabajos del sector, más de un millón en todo el país".
En este sentido, recordó el impulso economico que les dio el Gobierno a las empresas y manifetó: "Solamente el año pasado más de 60.000 millones de pesos en el sector, que fue uno de los sectores que más ayudó el Gobierno", al cual consideran "un sector estratégico para el desarrollo de la economía de los próximos años".
Así se destaca el plan Previaje, que en su segunda etapa "quintuplicó los números de la primera edición y creo que vamos a terminar el año por encima de los 60.000 millones de pesos contra los 10.000 del año pasado", según el ministro, quien anunció que trabaja para convertir este plan en ley, anunció que presentarán el proyecto "a cada uno de los gobernadores, a cada una de las cámaras de las provincias".
"La estamos trabajando con Gustavo (Hani); en esta semana o la que viene vamos a estar con todas las cámaras recibiendo la jefe de Gabinete (Juan Manzur), para que venga a la puerta del sector privado", explicó y agregó: "Queremos que sea una ley muy robusta, que deje a Previaje como una política de Estado, porque previaje fue la política pública más importante de la historia en términos de turismo".
Además, en este marco, amplió: "Queremos que tengan diferentes exenciones impositivas quienes vengan a invertir en turismo, la posibilidad de un bono fiscal que les reconozca esas inversiones, queremos un diferimiento de las contribuciones patronales".
Mientras que, por último, cerró: "En definitiva, estamos buscando que cada vez pese más, que el porcentaje del PBI vinculado a la actividad de turismo sea mayor", y concluyó: "Terminamos con 10 puntos en 2019; buscamos que sea de 13 a 14 puntos y generar en los próximos años 250.000 puestos de trabajo".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -