La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer, la divisa cerró a $239 en el mercado paralelo; "Nosotros nos seguimos manejando con la cotización oficial, y vamos a seguir fundamentalmente cuidando las reservas", dijo Juan Manzur, quien esta mañana encabezó una nueva reunión de gabinete en Casa Rosada; el ministro de Economía no participó por cuestiones de agenda.
Los ministros del Gobierno nacional volvieron a reunirse en medio del recrudecimiento de la interna y la disparada del dólar paralelo, que este martes cerró en niveles récord. Esta mañana, en Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó un nuevo encuentro signado por numerosas ausencias, entre ellas, la del ministro de Economía, Martín Guzmán.
En conferencia de prensa, el ministro coordinador explicó que el titular del Palacio de Hacienda no participó por cuestiones de agenda. "Está con su equipo trabajando y siguiendo las directivas del Presidente de la Nación. Hablo dos o tres veces por día con él", dijo Manzur.
Tampoco participaron del encuentro en el Salón Eva Perón, en Casa de Gobierno, Gabriel Katopodis (ministro de Obras Públicas), quien acusó estar enfermo; Jaime Perczyk (Educación); Juan Cabandié (Ambiente); Jorge Ferraresi (Desarrollo y Hábitat); Alexis Guerrera (Transporte) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Género).
"Es un sector muy pequeño, muy marginal. Nosotros nos seguimos manejando con la cotización oficial, y vamos a seguir fundamentalmente cuidando las reservas", dijo el gobernador de Tucumán en uso de licencia al ser consultado por la suba del dólar paralelo, que ayer cerró en $239 para la venta.
El incremento en la cotización de la divisa en el mercado paralelo se produjo luego de que el Banco Central dispusiera medidas para frenar la salida de dólares por importaciones. "Lo que se busca con las medidas es no detener la producción y la creación de empleo. Hay que seguir privilegiando todo lo que es la inversión en producción, seguir agregando valor, privilegiar la sustitución de importaciones", indicó Manzur.
"Venimos en un sendero, después de un proceso de endeudamiento irresponsable. Primero se normalizó la situación con los bonitas, luego con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", dijo, al tiempo que señaló las "dificultades" a nivel internacional, con niveles de inflación que no se veían hace décadas. "No es una excusa, es lo que está pasando en un mundo hiperconectado", afirmó.
Al referirse al faltante de gasoil que afecta a 23 distritos del país, Manzur aseguró -tal como lo hizo semanas atrás- que la situación se irá normalizando "progresivamente" con el ingreso en los próximos días de cinco barcos que traen este combustible.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -