El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno no descartó nuevas subas en el boleto de colectivo y de tren. “Estamos viendo si hay alguna necesidad de variación tarifaria”, admitió el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Las tarifas del transporte público, subieron en tres oportunidades este año por decisión del Gobierno. El boleto mínimo de colectivo acumula en 2018 un alza del 66%.
La suba podría justificarse por el impacto de la suba del gasoil y por la corrida cambiaria que elevó el precio del dólar en más de un 50% en pocos meses.
Guillermo Dietrich sugirió que el transporte público también podría acompañar el aumento de la nafta. “Estamos viendo cómo termina de impactar la pauta salarial y el tema del aumento del combustible. Siempre hay una oportunidad (para revisar los subsidios). Hay un esfuerzo de las empresas para bajar costos, pero lo estamos estudiando”, señaló el funcionario.
El primer incremento del año se produjo en febrero, cuando el boleto más barato de colectivo pasó de 6 a 8 pesos y la tarifa media, de 6,50 pesos, subió a 8,50. En tanto, el tramo más económico de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín avanzó de 4 a 5,50 pesos.
En abril, el boleto mínimo del transporte avanzó hasta los 9 pesos y el promedio, a 9,50, mientras que el ticket mínimo de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín avanzó hasta los 6,25 pesos.
El tercer aumento del transporte fue en junio, cuando el boleto de 9 subió a 10 pesos y el de 9,50 hasta 10,75 pesos. En tanto, el pasaje de tren fue de 6,25 a 6,75 pesos.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -