El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida, dispuesta en el Decreto 819/2020 del Boletín Oficial, cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández y el pleno del gabinete de ministros.
El Gobierno nacional oficializó en el día de hoy los aumentos de salarios para las Fuerzas Armadas y de Seguridad nacionales, con retroactividad a partir del 1 de octubre de este año.
La decisión se oficializó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 819/2020 firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el pleno del gabinete de ministros, con el que se fijan los nuevos haberes mensuales.
Los incrementos benefician al personal militar de las Fuerzas Armadas; de la Policía de Establecimientos Navales y de la Gendarmería Nacional.
El artículo cuarto del Decreto fija los importes correspondientes a los suplementos particulares por las siguientes razones: "cumplimiento de tareas específicas de seguridad"; "mayor exigencia del servicio"; "disponibilidad permanente para el cargo"; "disponibilidad permanente para la función" y "Funciones de Prevención Barrial" que percibe el personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería.
De igual manera se establece el nuevo haber mensual del personal con estado policial en actividad de la Prefectura Naval Argentina y los suplementos particulares "por cumplimiento de tareas específicas de seguridad"; "por mayor exigencia del servicio"; "por disponibilidad permanente para el cargo" y "por disponibilidad permanente para la función" que percibe el personal.
Asimismo, se fijó el salario con incremento de la Policía Federal Argentina y los importes correspondientes a los suplementos particulares por "Zona"; "Alta Dedicación Operativa"; "Función Técnica de Apoyo"; "Función Policial Operativa" y "Función de Investigaciones"; y el correspondiente a la compensación por recargo de servicio que percibe el personal con estado policial en actividad y el personal Auxiliar de Seguridad y Defensa.
En último término quedaron fijados los nuevos haberes salariales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y del personal civil de esa fuerza; y del Servicio Penitenciario Federal.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -