La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Transporte, Mario Meoni, quienes se pronunciaron de manera conjunta en el marco de una conferencia de prensa.
En una de sus primeras decisiones de peso, el Gobierno, a través de su ministerio de Transporte, tomó la decisión de hacer una revisión integral del esquema de tarifas del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que no habrá aumentos al menos por seis meses.
Así lo comunicaron Santiago Cafiero y Mario Meoni, Jefe de Gabinete y ministro de Transporte, respectivamente, quienes en el marco de una conferencia de prensa precisaron algunos puntos.
"Se suspenden por 120 días los aumentos en las tarifas de transporte. En todo el área metropolitana, aproximadamente una medida que involucra a 15 millones de argentinos y argentinas que diariamente circulan. Es una medida que ha dispuesto el Presidente de la Nación", partió por destacar Cafiero.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, se pronunció en sintonía: "Tiene que ver, junto a la revisión de la política de subsidios, entendiendo que es necesario transparentarla y dar mayor equidad en ese reparto de fondos. La decisión de no aumentar las naftas también impacta en esta decisión".
"En cuanto a las políticas tarifarias obviamente que hemos hablado con el resto de las provincias, existe la autonomía de las provincias por lo tanto no podemos exigirle a las provincias que no tomen aumentos, sí las invitamos a esta propuesta de 120 días", resaltó Meoni.
Al respecto del caso de los privados, Cafiero evitó precisar montos y plazos, pero sí comentó sus principales ejes: "No sería un bono. Lo que se está pensando es en generar aumentos de suma fija en el sector privado y público y que vaya a cuenta de la paritaria. Para este Gobierno las paritarias tienen que ser libres y estar abiertas".
"La política que está fijando el ministro Moroni (Trabajo) es la de encontrar un acuerdo entre las gremiales y los representantes de los trabajadores. Un acuerdo, una suma fija que contemple la posibilidad de pagar y que haga subir los salarios de los que están más abajo", precisó.
En último término, comentó que "el anuncio sería cuando se termine la negociación. No queremos ponerle un plazo. Estamos siguiéndolo muy de cerca y queremos en cuanto antes poder dar la noticia".
Vale recordar que el último aumento en las tarifas habían sido aplicadas en el mes de marzo tras lo que el Gobierno de Mauricio Macri frenó los incrementos y aumentó los subsidios en el marco de la campaña electoral.
Según los últimos datos que difundió el Ministerio de Transporte, el Estado financia el 60% del boleto de colectivo y el 90% de la tarifa de los trenes.
La conferencia de prensa la podes ver haciendo click acá.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -