El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según fuentes oficiales, el vuelo de Aerolíneas podría partir entre el 14 y el 15 de enero. Traerá otras 300.000 dosis que completarán el primer cargamento que llegó al país el 24 de diciembre pasado.
El Gobierno prepara un nuevo vuelo para traer la segunda tanda de la vacuna Sputnik V. Según fuentes oficiales, el avión de Aerolíneas Argentinas partiría entre el 14 y el 15 de este mes, y regresaría al día siguiente con 300 mil dosis del componente dos.
Sin embargo, aclaran, la negociación es día a día y la fecha podría modificarse. En esa misma línea, tampoco se sabe si el vuelo será a Rusia, Corea del Sur o India (en estos dos últimos países se produce la vacuna rusa para la Argentina).
Se trata del segundo cargamento que llegará a la Argentina, y que completará el primero que llegó al país el 24 de diciembre pasado.
Según las palabras del propio presidente Alberto Fernández, el plan oficial es tener, para fines de enero, 4 millones la primera dosis y 1 millón de la segunda.
En la Argentina, ya se aplicaron 39.599 dosis del primer componente, de las casi 150.000 distribuidas de la vacuna Sputnik V.
En esta primera instancia de la campaña de vacunación, la vacuna está destinada al personal de salud entre 18 y 59 años, de unidades de terapia intensiva y laboratorio de microbiología de instituciones de salud ubicadas en los grandes aglomerados urbanos.
El avance de la pandemia en la Argentina
Luego de algunas semanas en las que se había registrado una baja en el nivel de contagios, los casos volvieron a subir y, en medio de la temporada de verano y de las fiestas clandestinas, el Gobierno apunta al comportamiento de los jóvenes y prepara nuevas restricciones.
Este miércoles, durante una reunión con los gobernadores, el Presidente propuso restringir la circulación nocturna y el "toque de queda sanitario" podría ser anunciado esta misma semana.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -