La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La secretaria de Comercio Interior adelantó cómo será la nueva planificación, la cual deberá lidiar con el aumento de la inflación y con el fin del IVA 0% en alimentos.
El Gobierno relanzará el programa de Precios Cuidados la próxima semana, por lo cual ya comenzó a ultimar y negociar todos los detalles. Así lo informó el ministro de Trabajo, Carlos Moroni, en declaraciones con Radio Mitre.
"Se está trabajando y ultimando detalles con el IVA de los alimentos. Esperemos los anuncios del lunes", indicó el funcionario, quien destacó: "Hay detalles que hoy todavía se están negociando".
Además, Moroni anticipó que "la Secretaría de Comercio está trabajando en un sistema bastante simple de control", al resaltar que "la política de precios es muy importante" para el Gobierno.
"Lo que vamos a tener es una convergencia de precios y salarios", aseguró el ministro, y agregó: "Vamos consiguiendo algunas cosas bastante más rápidas que en otros períodos".
Según adelantó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien estuvo recibiendo a comerciantes y representantes de las empresas durante los últimos días, volverán las primeras marcas a la lista de productos.
Recordemos que la lista vigente vencerá el próximo martes 7 de enero, la cual cuenta con más de 500 seleccionados; sin embargo, la nueva incluiría solo 200 o 300. Entre las marcas estarían Pampers, Quilmes, Ayudín, Gallo y Nescafé.
Además, se realizará un relanzamiento de la app, la cual tendrá mayor señalización que ayude al entendimiento de los usuarios. Según adelantaron para Infobae, tendrá varias funcionalidades, nuevo diseño y permitirá la interacción.
¿Cómo se determinan los precios? luego de una negociación entre el Gobierno, los fabricantes y los supermercados. Para hacerlo, deberán tener en cuenta las modificaciones en el IVA a los alimentos y con el fin del IVA 0% en alimentos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -