El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es por el rebrote de Covid-19. La medida será implementada a partir del 1° de febrero, y las compañías aéreas deberán restringir sus vuelos entre un 30% y un 50%.
El Gobierno dispuso una restricción en la cantidad de vuelos hacia Estados Unidos y otros países afectados por el rebrote de coronavirus. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) notificó a las principales compañías aéreas que deberán restringir sus vuelos entre un 30% y un 50% debido a la gran cantidad de casos que se están registrando en EE.UU, México, Brasil y varios destinos de Europa como Italia, Inglaterra y España.
Para los destinos europeos y de América del Norte, la restricción será de un 30 % mientras que los vuelos que van o regresan desde Brasil -el país más afectado de la región- sufrirán una reducción de un 50%.
La medida será implementada en su totalidad desde el 1 de febrero y alcanza a los pasajeros con boletos ya emitidos que habían programado viajes de vacaciones o de negocios desde y hacia los destinos mencionados.
"Se pone en su conocimiento que de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en su nota NO-2021-06983593-APN-SCS-#MS del día de la fecha, las líneas aéreas que operen desde y hacia Estados Unidos, México y Europa deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un treinta por ciento (30%) los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos”, señala la resolución que la ANAC envió a cada empresa aérea.
“Asimismo, las líneas aéreas que operen desde y hacia la República Federativa de Brasil deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un cincuenta por ciento (50%) los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos”, agrega el organismo.
Por último, la resolución de la ANAC indica que “el Ministerio de Salud tiene previsto la semana próxima solicitar a las autoridades sanitarias de Brasil que evalúen la posibilidad de ofrecer agilizar la entrega del resultado del test PCR en menos de 72 horas a los argentinos que contratan su provisión cuando se encuentran de visita en su territorio, a los efectos de reevaluar la proporción de la reducción del número de ingresos requerida”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -