La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, admitió que el presidente Mauricio Macri está "preocupado" por el avance de la inflación, aunque ratificó la meta del 15% para este año.
El Indec informó la semana pasada que los precios minoristas subieron 2,3% en marzo y el incremento acumulado llegó al 6,7% tan sólo en el primer trimestre del año.
Pese al optimismo, Triaca aseguró que desde el oficialismo todos se muestran preocupados porque "sabemos que la inflación afecta a los que menos tienen".
"Hemos resuelto las tarifas que no reflejaban el costo que el Gobierno anterior no quiso resolver y lo hicimos de forma gradual", resaltó el ministro e insistió: "Tenemos que tener confianza que esto es parte del proceso gradual en el que vamos. Entendemos que es el camino correcto".
Ante este panorama, Triaca indicó que la inflación tomará el "sendero de la baja". "Que nos preocupe no significa que consideremos que hayamos cometido un error", resaltó y argumentó que el costo de vida aumentó porque se trata de un período "en el que impactan con más fuerza las tarifas, subió el precio del combustible a nivel internacional y la sequía hizo mayores estragos en los precios de los alimentos".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -