El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, admitió que el presidente Mauricio Macri está "preocupado" por el avance de la inflación, aunque ratificó la meta del 15% para este año.
El Indec informó la semana pasada que los precios minoristas subieron 2,3% en marzo y el incremento acumulado llegó al 6,7% tan sólo en el primer trimestre del año.
Pese al optimismo, Triaca aseguró que desde el oficialismo todos se muestran preocupados porque "sabemos que la inflación afecta a los que menos tienen".
"Hemos resuelto las tarifas que no reflejaban el costo que el Gobierno anterior no quiso resolver y lo hicimos de forma gradual", resaltó el ministro e insistió: "Tenemos que tener confianza que esto es parte del proceso gradual en el que vamos. Entendemos que es el camino correcto".
Ante este panorama, Triaca indicó que la inflación tomará el "sendero de la baja". "Que nos preocupe no significa que consideremos que hayamos cometido un error", resaltó y argumentó que el costo de vida aumentó porque se trata de un período "en el que impactan con más fuerza las tarifas, subió el precio del combustible a nivel internacional y la sequía hizo mayores estragos en los precios de los alimentos".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -