El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los turistas del exterior podrán acceder al tipo de cambio financiero para vender sus dólares. Además, se agilizará el acceso a divisas para el pago de importaciones.
"Se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos", se informó oficialmente al finalizar la reunión del Gabinete Económico encabezada por Silvina Batakis este jueves.
Asimismo, "se resolvió facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros", consignó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.
La reunión se da en el marco de fuertes subas en las cotizaciones paralelas del dólar, en una jornada donde el dólar blue ya supera los $335, marcando nuevos récords nominales. En este sentido, las medidas tomadas por el gabinete apuntan a aportar certidumbre en los mercados de cambio.
En concreto, la medida que instrumentará el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha.
Por otro lado, la autoridad monetaria permitirá la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país. De esta forma, el monto máximo permitido por este mecanismo será de hasta 5.000 dólares, que se liquidarán a al tipo de cambio del mercado financiero.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -