Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Justicia. Una vez analizados los datos, se evaluará su envío a los organismos internacionales competentes.
El Gobierno comenzará a recibir denuncias sobre posibles violaciones a los derechos humanos que se hayan cometido en Venezuela. El Ministerio de Justicia será el encargado de tomar los testimonios y la información de personas que hayan sufrido o tengan conocimiento de este tipo de hechos.
Luego, esos datos serán analizados y se evaluará su remisión a los organismos internacionales competentes, con la intención de contribuir a detener estos delitos. De ser necesario, se reservará la identidad de quienes se acerquen a realizar las denuncias, de acuerdo con lo que establecen los estándares mundiales.
Según informaron desde el Gobierno, esta decisión se tomó en el marco del informe que elaboró la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en el que cuestiona la situación de Venezuela.
A partir del 24 y 27 de julio de 2019, y 29 y 31 de julio en el Centro de Orientación a Migrantes sito en Presidente Luis Sáenz Peña 1626 (CABA), entre las 10 y las 20hs se recibirán denuncias de violaciones DDHH en Venezuela. Cualquier información adicional llamar a la linea 149 pic.twitter.com/FHT81agJSI
— Germán Garavano (@german_garavano) July 21, 2019
En el Centro de Orientación a Migrantes, ubicado sobre la calle Presidente Luis Saenz Peña al 1626, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 24 y 27, y entre el 29 y 31 de julio, de 10:00 a 20:00.
Además, se habilitó la línea telefónica 149 de asistencia a la víctima, que funciona las 24 horas.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -