La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varios meses de operativos contra el juego clandestino en la Provincia de Buenos Aires, las cercanías de la localidad de Bolivar se volvieron a convertir en noticia por la presencia de casinos rurales ilegales que generaban grandes sumas de dinero.
Según informaron desde la Policía Bonaernense, en el momento del allanamiento en una quinta ubicada en el Paraje Pirovano, se secuestraron más de medio millón de pesos que estaban siendo puestos en juego por aproximadamente 15 personas.
Entre los principales elementos remarcaron que las cartas que se utilizaban estaban hechas con cartón y había mucha actividad de juegos con dados. Además, se secuestraron fichas de juego y se requisaron más de 14 vehículos en la zona.
Respecto al responsable del establecimiento, comúnmente llamado como "El Granero de la Fortuna", aseguraron que se trata de un hombre de 44 años. Además de él, varios apostadores fueron detenidos como parte de la investigación.
La investigación a quedado en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 15 descentralizada de Bolívar, la cual intervino en los hechos, y buscará desbaratar otros casinos clandestinos en la zona, los cuales son comunes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -