Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina publicará el indicador de lo que se espera sea uno de los registros más altos durante la administración Macri.
En el día de hoy el INDEC va a dar a conocer el número que le corresponde a la inflación del mes de septiembre, que por fuera de algunas diferencias en las estimaciones de consultoras privadas, se estima va a ser uno de los registros más altos durante la Presidencia de Mauricio Macri.
Cercano al 6%, el Índice de precios al consumidor (IPC) mostrará así una marcada tendencia alcista que ya fue anticipada en el mes de agosto, cuando se reflejó parcialmente el impacto de la devaluación.
Según el último informe publicado desde el INDEC, el alza de los precios minoristas del mes de agosto llegó al 4%, número que se tradujo en una inflación acumulado para el 2019 del 30% y un incremento interanual del 54,5%.
De esta manera, estando a cuatro días del próximo debate presidencial y a once de las elecciones generales programadas para el 27 de octubre, los datos que se publicarán sobre la tarde reflejarán una aceleración de la inflación impulsada en buena parte por la suba del dólar.
Recordemos que el salto en el tipo de cambio del día posterior a las elecciones primarias (pasó de $45 a $58 en el mercado mayorista) tuvo un impacto en todos los servicios vinculados al comercio exterior.
De esta manera se espera quede confirmada una de las estimaciones del FMI que plantea que la Argentina tiene el tercer puesto en el ranking de naciones con más inflación en el 2019.
Como te contamos en esta nota, el costo de vida de un argentino aumentó un 57,3% según lo estimado por el organismo multilateral y sólo es superado por Zimbabwe (tiene un 182,9% anual) y Venezuela (con un 200.000% anual). Nos sigue Sudán, con un aumento de precios del 56,9% y Sudán del Sur con el 35,9%.
Según las estimaciones planteadas en el proyecto del Presupuesto para el 2020, la inflación interanual se calcula en un 43%, al tiempo que se espera que el dólar promedio cotice en $67.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -