Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"Este es el inicio de un nuevo producto estadístico que aportará el INDEC, que se publicará en forma anual. Se trata de una base viva, que está en permanente cambio y que toma como fuente los registros de organismos oficiales, desde la policía al hospital", detalló Fernando Cerro, Director Técnico del Instituto.
La presentación de la base del primer informe del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (Rucvm) se llevará adelante el 7 de marzo próximo. Al respecto informaron que los números que se presentarán no corresponden al número de víctimas ya que se pudieron haber registrado varios llamados de la misma persona.
Con talleres en las provincias, avanza el Registro Único de Casos de Violencia contra la Mujer (RUCVM). pic.twitter.com/83O6Yeytan
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 3 de junio de 2017
Sobre esta nueva reglamentación, Gladys Massé, directora nacional de Estadísticas Sociales y Población, describió que "se trata de un registro con una metodología de construcción novedosa, porque no surge a partir de un censo o una encuesta sino que parte de lo que está y sobre eso se hace el análisis estadístico".
El registro llevado adelante por el INDEC, se toma sobre mujeres y mujeres trans mayores de 14 años que hayan denunciado alguno de los tipos de violencia contemplados en la Ley de Protección Integral a las Mujeres (26.485), ya sea en un llamado para pedir asesoramiento como en una emergencia.
Cristina Massa, directora de Estadísticas Sectoriales y quien está a cargo del Rucvm, señaló que la técnica agregó: "Si bien hoy el Rucvm muestra casos, el objetivo es mostrar la cantidad de víctimas, y para eso es necesario que los registros de cada organismo contengan el documento de la mujer para cruzar las bases de datos".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -