En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo la consigna "que no apaguen nuestra ficción, que no apaguen los medios públicos", la Asociación Argentina de Actores acompañará la protesta que llevarán adelante trabajadores de los medios de Comunicación.
Hoy, mientras se llevará adelante una nueva edición de los premios Martín Fierro, la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación (COSITMECOS) realizarán una movilización en defensa del trabajo y de la identidad nacional.
En este marco, desde las 18 la Asociación Argentina de Actores se concentrará a las 18 hs. en el lugar donde se realizará la entrega de los Premios Martín Fierro.
"Las actrices y los actores estaremos allí para que podamos seguir contando nuestras historias, por políticas de Estado que promuevan la producción audiovisual. Los medios públicos son de todos los argentinos. El contenido es tuyo, los medios también. No al ajuste, no al vaciamiento" dice el comunicado.
Además denunciaron despidos en el sector: "El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos del Gobierno Nacional, a cargo del ministro Hernán Lombardi, viene llevando a cabo una tarea de achicamiento de los medios públicos nacionales", haciendo referencia al recorte de personal en la Tv Pública, Télam y Radio Nacional.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -