Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de la Producción que dirige Francisco Cabrera se sumó a la ola de despidos en las dependencias del Estado nacional. Ayer se conocieron 45 desvinculaciones en la Secretaría de Comercio.
La diferencia con otras dependencias del Estado que por estas horas protagonizan despidos, como el Hospital Posadas y el INTI, es que en Producción los despedidos fueron recibidos por las autoridades y recibieron las explicaciones correspondientes.
A comienzos de enero hubo una veintena de desvinculaciones en diversos sectores, principalmente en Comercio, y la semana pasada se sumaron 25 despidos en la Secretaría de Industria.
En áreas conexas a Producción también hay despidos masivos. Son 254 los despedidos del INTI y 250 en Fabricaciones Militares. También hubo despidos en los canales Encuentro, DeporTV y Pakapaka, en el área de contenidos del TDA, Yacimiento Río Turbio, Senasa y Hospital Posadas.
En la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estiman que este año los despidos podrían trepar a 19 mil.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -