Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.

Paro de subte de las seis líneas para el próximo lunes: en qué horario se hará
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cuarto trimestre registró una caída interanual del 4,3% y así el año de la pandemia de coronavirus terminó con una caída de 9,9% en total.
Argentina sufrió durante el año de la pandemia una caída de su PBI de 9,9% comparado con 2019, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El cuatro trimestre de 2020 registró una caída de 4,3% con respecto al mismo período del año anterior pero creció 4,5% en la variable desestacionalizada.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 23, 2021
El producto interno bruto (#PIB) creció 4,5% en el 4° trimestre de 2020 en relación al período previo https://t.co/uqEvhzM9j9 pic.twitter.com/tRci8EKpy4
Comparado con el tercer trimestre, crecieron todos los componentes de la demanda agregada excepto las exportaciones: la formación bruta de capital fijo aumentó 17,3%, el consumo privado creció 4,2% y el consumo público se incrementó 1,3%.
Las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional estipulaban una caída superior al 11% en la economía nacional, por lo que las cifras oficiales quedaron debajo de ese número.
El organismo consideró que el derrumbe registrado a lo largo de todo el año pasado respondió a la disminución de todos los componentes de la demanda.
A lo largo del año pasado, los rubros más castigados fueron Hoteles y restaurantes que experimentó un derrumbe de casi 50% en la medición contra 2019 y también cayeron fuerte las exportaciones, el consumo interno y la inversión.
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -