Ir al contenido
Logo
Actualidad

El PBI argentino cayó 9,9% en 2020

El cuarto trimestre registró una caída interanual del 4,3% y así el año de la pandemia de coronavirus terminó con una caída de 9,9% en total.

El PBI argentino cayó 9,9% en 2020

Argentina sufrió durante el año de la pandemia una caída de su PBI de 9,9% comparado con 2019, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El cuatro trimestre de 2020 registró una caída de 4,3% con respecto al mismo período del año anterior pero creció 4,5% en la variable desestacionalizada.

Comparado con el tercer trimestre, crecieron todos los componentes de la demanda agregada excepto las exportaciones: la formación bruta de capital fijo aumentó 17,3%, el consumo privado creció 4,2% y el consumo público se incrementó 1,3%.

Las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional estipulaban una caída superior al 11% en la economía nacional, por lo que las cifras oficiales quedaron debajo de ese número.

El organismo consideró que el derrumbe registrado a lo largo de todo el año pasado respondió a la disminución de todos los componentes de la demanda.

A lo largo del año pasado, los rubros más castigados fueron Hoteles y restaurantes que experimentó un derrumbe de casi 50% en la medición contra 2019 y también cayeron fuerte las exportaciones, el consumo interno y la inversión.