El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francisco se mostró preocupado y en constante alerta por la desaparición del submarino ARA San Juan, con el que se pudo efectuar un contacto por última vez el pasado miércoles 15 de noviembre por la mañana.
El Papa dirigió un mensaje al obispo para las Fuerzas Armadas argentinas, Santiago Olivera, en el que le rogó "que haga llegar a sus familiares y a las autoridades militares y civiles de ese país su cercanía en estos difíciles momentos".
El pontífice argentino "alienta los esfuerzos que se están llevando a cabo para encontrar el navío", como agrega en el mensaje, remitido por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.
"Su Santidad los confía a la maternal intercesión de la santísima Virgen y a la vez que les ruega que recen por él y por su ministerio al servicio del santo pueblo de Dios, pide al Señor que les infunda serenidad espiritual y esperanza cristiana en estas circunstancias, en prenda de lo cual les imparte de corazón la confortadora bendición apostólica", indicó como conclusión el texto.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -