El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Sumo Pontífice hizo un llamamiento a los líderes de ambos territorios por la paz: "La violencia mata el futuro, destruye la vida de los más jóvenes y la esperanza de paz".
En la homilía de hoy, el Papa Francisco exhortó al diálogo a Israel y Palestina y los llamó a “reconstruir la confianza”, luego de que en los últimos días aumentara la violencia entre los dos estados.
"Sigo con preocupación el aumento de la violencia que desde hace meses se da en el Estado de Palestina. El miércoles pasado se dieron dos viles atentados en Jerusalén y ese mismo día murió un chico palestino", indicó hoy el Sumo Pontífice durante el Ángelus.
"La violencia mata el futuro, destruye la vida de los más jóvenes y la esperanza de paz"
En este sentido, Bergoglio se refirió a las autoridades de ambas naciones y las instó a que "tengan mayormente en el corazón la búsqueda del diálogo para construir la confianza recíproca sin la cual nunca habrá una solución de paz en Tierra Santa".
El pedido de Su santidad evocaba a los hechos ocurridos la semana pasada en Jerusalén, cuando tras dos explosiones en una parada de colectivo 22 personas resultaron heridas y un joven canadiense-israelí falleció.
Si bien Palestina no se atribuyó el atentado, desde Israel apuntaron al país vecino como responsable de la tragedia, que fue el primer ataque con bombas en esa ciudad desde 2016.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -