El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, fue destituido hoy en una moción de censura parlamentaria tras varias semanas de crisis política en este país del sur de Asia.
El presidente interino de la Cámara, Sardar Ayaz Sadiq, indicó que "la moción de censura fue aprobada" después de haber recogido una mayoría de 174 votos sobre un total de 342 escaños.
Khan, de 69 años, quien no estaba presente en la votación, intentó todo tipo de maniobras para mantenerse el poder, incluyendo la disolución de la Cámara y la convocatoria de nuevas elecciones en tres meses por "injerencia extranjera".
A pesar de la convocatoria, la Corte Suprema declaró ilegal esta medida la semana pasada y ordenó al Parlamento que se votara la moción de censura.
Cabe mencionar que ningún jefe de Gobierno concluyó su mandato en Pakistán desde la independencia del país en 1947, pero Khan es el primero en caer por el voto de una moción de censura parlamentaria, apuntó la agencia de noticias AFP.
El Parlamento no indicó hasta el momento cuándo designará a su sucesor, aunque el líder de la oposición, Shehbaz Sharif, se erige con fuerza como el candidato para dirigir a este país de 220 millones de habitantes y de población mayoritariamente musulmana.
Tras conocerse la destitución, Khan aseguró "aceptar la resolución de la Corte Suprema", pero volvió a repetir sus acusaciones de los últimos días, en las que afirma ser víctima de una conspiración urdida por Estados Unidos.
Cabe mencionar que el ahora ex mandatario, una antigua estrella del cricket, fue elegido primer ministro en 2018 con la promesa de acabar con décadas de corrupción y amiguismo, pero tuvo que gestionar la debilidad de la divisa nacional, una inflación persistente y el peso de la deuda pública.
Además de los problemas económicos, la seguridad también es un desafío, con los talibanes paquistaníes envalentonados por la toma del poder de este grupo islamista en el vecino Afganistán.