El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La democracia no admite una conducción paralela de las Fuerzas Armadas", expresaron en un comunicado distintos organismos de Derechos Humanos.
El presidente Alberto Fernández se sumó a los dichos del ministro de Defensa, Agustín Rossi, sobre la autodenominada Mesa de Encuentro Libertador San Martín. El rechazo hacia la mesa, que agrupa a personal retirado de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales, también se hicieron presentes por parte de organismos de Derechos Humanos, que ayer difundieron un comunicado.
Este jueves, el presidente resaltó que quienes conducen actualmente las Fuerzas Armadas "son oficiales de la democracia", en contraste con los "dinosaurios que tanto mal le hicieron a la Argentina". También dijo que la autodenominada "mesa de enlace" militar es una "rémora" de un país "que ya nadie quiere".
El ministro Agustín Rossi, también había alertado sobre la creación de este grupo. "Es la primera vez que sucede en democracia un hecho de estas características", remarcó. Además, dijo que "la sociedad tiene que estar alerta de una operación política de estas características".
En un hilo de Twitter, que fue compartido por Alberto Fernández y el ministro del Interior Eduardo 'Wado' de Pedro, Rossi argumentó que la Mesa "nació para conspirar" y que se presenta como una fuerza alternativa a las Fuerzas Armadas.
La Mesa de Enlace de las Fuerzas Armadas, como su nombre lo indica, nació para conspirar. Se presenta casi como una conducción alternativa a los jefes de las ffaa, asumiendo potestades, funciones y objetivos que son propios de la conducción militar en actividad
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) November 12, 2020
En declaraciones a AM 750 y otras radios, el ministro de Defensa afirmó que el Gobierno analiza "denunciar penalmente" a sus integrantes porque lo que buscan es "disputar la conducción militar" en funciones.
También ayer se dio a conocer un comunicado firmado por distintos organismos de Derechos Humanos, en el que adhieren a la postura de Rossi. "Consideramos fundamental expresar nuestro enérgico rechazo a este grupo, que no puede ni debe ser naturalizado por quienes defendemos los derechos humanos ni por quienes comunican su puesta en funcionamiento", expresaron.
Además alertaron que "la democracia no admite una conducción paralela de las Fuerzas Armadas" e hicieron un llamado a la sociedad: "Instamos a quienes quieran aportar al fortalecimiento de la democracia a que lo hagan en las vías correspondientes, y a quienes tengan algún tipo de duda, a que recuerden que nuestro pueblo eligió Memoria, Verdad y Justicia para siempre".
��Los organismos de Derechos Humanos rechazamos la conformación de la "Mesa de Enlace". confirmaciónhttps://www.abuelas.org.ar/noticia/los-organismos-de-ddhh-rechazamos-la-conformacion-de-la-mesa-de-enlace-1372
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) November 13, 2020
El documento fue firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los derechos humanos La Matanza, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Centro de Estudios Legales y Sociales, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte y Buena Memoria.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -