El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Defensa dijo que la Mesa conformada nació "para conspirar" y que "es la primera vez que sucede en democracia un heco de estas características".
Este miércoles, organizaciones que nuclean a personal retirado de las fuerzas armadas, de seguridad, policiales, y referentes de estas instituciones anunciaron la creación de la Mesa de Encuentro Libertador General San Martín.
La presentación formal se realizó en la sede de la Sociedad Militar Seguro de Vida, y fue presidida por Daniel Reimundes, un militar retirado procesado por espionaje ilegal. El objetivo de este grupo, según indicaron, es "representar ante la dirigencia política y la opinión pública al conjunto de los uniformados que cumplen servicio en todo el país".
Ante el anuncio, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, remarcó sus críticas a la mesa de enlace presentada y advirtió que "la sociedad tiene que estar alerta de una operación política de estas características".
Además destacó que la mesa "nació para conspirar" y advirtió que "es la primera vez que sucede en democracia un hecho de estas características".
La Mesa de Enlace de las Fuerzas Armadas, como su nombre lo indica, nació para conspirar. Se presenta casi como una conducción alternativa a los jefes de las ffaa, asumiendo potestades, funciones y objetivos que son propios de la conducción militar en actividad
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) November 12, 2020
En declaraciones de esta mañana a Radio 10, el ministro concluyó: "Es extraño, por ser indulgente, lo que se está conformando. Está claro que es una fenomenal operación política, desde cómo aparecieron en los principales medios de comunicación, y con la propia autodenominación 'mesa de enlace'. Los nombres no se ponen aleatoriamente".
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -