Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fin de semana una cuenta de Twitter publicó información privada de personas como Messi, Aguero, Patricia Bullrich y Máximo Kirchner. El organismo asegura que fue "un usuario autorizado".
La publicación de datos de ciudadanos argentinos en un sitio web más su puesta en venta provocó temor en el ministerio del Interior, de donde depende el Registro Nacional de las Personas, organismo que negó el hackeo de su base de datos.
En el RENAPER está la información personal de los 45 millones de argentinos y es utilizada por distintos organismos públicos y empresas privadas para la validación de la identidad.
Ayer pasó algo que, lamentablemente, ya es reiterado: apareció una cuenta (ya suspendida) que empezó a tuitear fotos en alta resolución (muy probablemente del RENAPER) y números de trámite del DNI. De un montón de políticos, periodistas, deportistas. Y, para variar, de mí. pic.twitter.com/31rVV22JOi
— Javier Smaldone (@mis2centavos) October 10, 2021
El fin de semana, la cuenta de Twitter @aniballeaks publicó en su perfil la fecha de nacimiento, foto y número de trámite del DNI de distintas personalidades, una información con la que se puede hacer cientos de trámites.
Esa cuenta de Twitter, que ya fue borrada, había sido creada el día de la asunción de Aníbal Fernández como ministro de Seguridad y filtrado información sensible sobre la obra social de las fuerzas de Seguridad.
No tengo todas las capturas, pero entre los políticos figuraban Aníbal Fernández (con número de celular incluido), Máximo Kirchner, Pichetto, Wado De Pedro, Carrió, Santilli, Larreta, Vidal, Parrilli, Santiago Cafiero, Patricia Bullrich y varios más. pic.twitter.com/amIzy3w9VM
— Javier Smaldone (@mis2centavos) October 10, 2021
Desde el Renaper negaron lo publicado por @aniballeaks, que aseguraba tener la información personal de los 45 millones de argentinos: "Se confirmó que se trató de un uso indebido de usuario o robo de la clave del mismo, y que la base de datos no sufrió vulneración o filtración alguna de datos", indicaron.
El organismo que depende de Interior publicó un comunicado negando el hackeo de la base de datos y confirmó la realización de una denuncia "tras detectar que, mediante el uso de claves otorgadas a organismos públicos, en este caso el Ministerio de Salud, se filtraron imágenes como perteneciente a trámites personales realizados en el Renaper".
Ayer pasó algo que, lamentablemente, ya es reiterado: apareció una cuenta (ya suspendida) que empezó a tuitear fotos en alta resolución (muy probablemente del RENAPER) y números de trámite del DNI. De un montón de políticos, periodistas, deportistas. Y, para variar, de mí. pic.twitter.com/31rVV22JOi
— Javier Smaldone (@mis2centavos) October 10, 2021
De esta forma, los cañones apuntan a un individuo que con una clave para ingresar, lo hizo y utilizó de forma indebida los datos de 44 argentinos.
"Se detectó que un usuario autorizado individual habría utilizado de forma indebida para fines personales el servicio de validación de identidad a través de un certificado habilitado del Ministerio de Salud de la Nación, conectándose a través de la correspondiente VPN, con usuario y contraseña", indicó el RENAPER.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -