El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Alejandro Jesús Ochoa, faltaba en su hogar desde el sábado pasado.

En el día de ayer, en medio de un rastrillaje por parte de la policía científica de San Luís en búsqueda del trabajador desaparecido, se logró dar con un cadáver, en el paraje El Adobe, ubicado a pocos kilómetros de la localidad puntana de Cortaderas.
La jueza a cargo, Patricia Besso, ordenó realizar hoy mismo la autopsia al cuerpo Ochoa, la cual se realizará en la morgue judicial de la ciudad de Villa Mercedes y buscarán determinar la fecha exacta de su muerte y su causa.
Luego de su hallazgo, trascendió que el cuerpo se encontraba en un alto estado de descomposición y que en la cabeza le habían puesto una bermuda.
El médico forense Gustavo Lafourcade declaró que a simple vista se podía ver un corte en el cuello junto a otras heridas.
Cabe recordar lo dicho por el amigo de Ochoa, quien estuvo en rastrillajes previos, le resultaba extraño que el cadáver se haya encontrado en ese lugar, donde ya días antes se había revisado y no existía ninguna prueba.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -