El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En conjunto con la media sanción del Presupuesto 2019 se votó la modificación del impuesto sobre Bienes Personales. El campo logró mantener la exención
En una jornada maratónica donde los ojos estuvieron puestos en el tratamiento de la Ley de Leyes, consiguió media sanción la modificación en el régimen tributario sobre los Bienes Personales.
Si bien aumenta la base impositiva de los mismos también lo hacen las alícuotas, quienes votaron en contra del nuevo régimen esgrimieron que afecta a la clase media.
Tras varias idas y vueltas, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda y miembro del oficialismo, Luciano Laspina, aceptó un pedido de la oposición para que los inmuebles rurales continúen exentos del pago de este tributo.
Si bien en el dictamen original se preveía que los propietarios de campos dejarán de percibir este beneficio, en el tratamiento primó el pedido de un sector de la oposición y del oficialismo para que sigan afuera del régimen. Desde un principio el campo manifestó su disgusto a perder la exención.
El argumento fue que el campo ya viene realizando un "esfuerzo" por la suspensión de la rebaja prevista en retenciones, por lo que no sería prudente incrementarle la presión impositiva.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -