Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que el oficial será juzgado por homicidio simple, este miércoles se revirtió la medida de arresto domiciliario dictado en las últimas horas.
El tribunal de Apelaciones de Valdivia, en el sur de Chile, otorgó la libertad a Juan González Iturriaga, el carabinero que asesinó de cinco disparos a un malabarista el viernes pasado y solo le prohibió la salida del país y la obligación de presentarse cada 15 días en el juzgado.
Iturriaga se encontraba detenido desde el último viernes, cuando disparó cinco veces -tres en las piernas y dos en el torax- a un malabarista que vivía en la calle y no portaba documento de identidad.
Conmoción en #Panguipulli Chile por el asesinato de un malabarista callejero en manos de Carabineros. pic.twitter.com/pDRkv5W9Aw
— Mundo en Conflicto �� (@MundoEConflicto) February 6, 2021
Por dos votos a uno, ahora se decidió que el carabinero detenido en la Tenencia Los Jazmines de Valdivia, una sede de la fuerza, quede libre aunque con condiciones.
El oficial será juzgado por homicidio simple, ya que aunque reconocieron el caracter "potencialmente letal" de las cuchillas con las que hacía malabares, consideraron que el último disparó fue "innecesario" ya que la víctima ya se encontraba inmóvil.
“El último disparo percutado no se encuentra amparado por el derecho y constituye un exceso policial en el uso de la fuerza”, indicó el magistrado del Juzgado de Panguipulli, según los diarios El Mercurio y La Tercera.
El asesinato despertó una ola de indignación en el país y se provocaron importantes manifestantes tanto en Panguipulli, donde se produjo el crimen, que terminaron con la quema de al menos diez edificios públicos.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -