Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El impacto de la sequía que afectó a amplias zonas del país empezó a mostrarse también en números y el nuevo informe del INDEC indica que la actividad económica se derrumbó 5,8% en mayo comparada con igual período de 2017.
Así, el acumulado entre enero y mayo se redujo a 0,6% de crecimiento con relación al mismo período del año pasado.
El indicador desestacionalizado se contrajo 1,4% respecto de abril pasado, señaló el organismo encargado de las estadísticas públicas.
Desde que Mauricio Macri asumió, la baja más fuerte del indicador se había registrado en junio de 2016, con un porcentaje del 4,9% en la medición interanual, seguido por julio de ese mismo año con el 4,5%, en el marco de una profundización de la baja iniciada en abril.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 24 de julio de 2018
La actividad económica se contrajo 1,4% en mayo de 2018 respecto del mes previo y 5,8% interanual https://t.co/298gGzvRwD pic.twitter.com/vFWWi0YAFV
En la misma jornada, el organismo encargado de las estadísticas estimó que para no ser pobre, una familia tipo tuvo que tener ingresos superiores a $19.601,79.
El informe indicó que la canasta básica alimentaria (CBA), que determina el nivel de indigencia, subió 4,9% en junio frente a mayo, mientras que la variación de la canasta básica total fue de 4,1% en el mismo período.
Ambos incrementos fueron superiores a la inflación promedio del mes pasado, del 3,7% según el instituto que conduce Jorge Todesca.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -