Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los primeros ocho meses del año el Gobierno acumuló un rojo primario de $1,1 billón y otro financiero de $1,8 billón, dentro de los parámetros acordados con el FMI.
Durante agosto, el primer mes de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía, el Sector Público Nacional registró un déficit fiscal primario de $ 224.708 millones, sin considerar los ingresos provenientes de las rentas de la propiedad vinculadas a las emisiones primarias de títulos públicos.
En este sentido, entre enero y agosto se acumula un déficit primario de $ 1.101.336,7 millones ($ 1,1 billones) y un déficit financiero de $ 1.880.047 millones (casi $ 1,9 billones), ambos guarismos sin las rentas mencionadas.
El resultado fiscal de agosto se explica por un incremento de los ingresos de 73,7% interanual (variación que se encuentra afectada por la recaudación del Aporte Solidario y Extraordinario durante agosto de 2021) y un crecimiento de 72,9% anual del gasto primario.
En este marco, y con el objetivo de ordenar las cuentas públicas para cumplir con el presupuesto vigente, modificado por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 331/2022, agosto muestra una serie de decisiones sobre la política fiscal compatibles con un déficit anual del Sector Público Nacional equivalente al 2,5% sobre el Producto Interno Bruto (PIB).
Para ello, se dictaron las Decisiones Administrativas 826, 879 y 880, que adecuaron el presupuesto de la Administración Pública Nacional, en función del ritmo de ejecución observado, con el objeto de asegurar el cumplimiento de las metas fiscales y de gestión implícitas en el presupuesto vigente.
Con todo, el crecimiento real acumulado del gasto primario se desaceleró por cuarto mes consecutivo, en el marco de un proceso de ordenamiento fiscal y cuidado de las cuentas públicas, destacaron en el Palacio de Hacienda.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -